lunes, 8 de junio de 2020

Aplicaciones colaborativas en bibliotecas. Nuevo curso en Información y TIC. Comienzo: viernes 26 de junio de 2020



📌Detalles del curso
  • Fecha de inicio: 26 de junio de 2020
  • Modalidad: curso a distancia en Información y Tecnologías
  • Objetivos: que las y los participantes
    • Conozcan y valoren los conceptos interacción colaborativa, inteligencia colectiva y narrativas transmedia como agentes de valor para la gestión de información y la conexión con los usuarios y usuarias
    • Se afiancen en la aplicación provechosa de los nuevos códigos de comunicación verbal y no verbal en los ámbitos colaborativos: arrobado, hashtags y emoticones
    • Valoren los beneficios de los servicios, plataformas y repositorios colaborativos en la resolución eficiente de las necesidad de información de la comunidad
  • Destinatarios: estudiantes y egresados/as de bibliotecología
  • Carga horaria: 30 horas
  • Duración: 2 semanas
  • Contenidos: Gestión cooperativa y participativa de información y contenidos, inteligencia colectiva, redes sociales, plataformas y repositorios colaborativos, narrativas y comunicación transmedia. Códigos de comunicación digital en los medios colaborativos. Uso de @, # y emoticones en la promoción de la biblioteca y en la difusión, búsqueda y recuperación de contenidos. Repositorios colaborativos de recursos multimedia útiles para la biblioteca. Redes sociales académicas para la investigación.
  • Estrategias de aprendizaje: Los estudiantes se aproximarán a los contenidos del curso a través de la lectura y reflexión de material textual académico y multimedia. Además, realizarán actividades en diversas plataformas colaborativas externas al curso  tanto en sus versiones para computadora como en sus aplicaciones móviles.
  • Evaluación: Cada estudiante deberá aprobar las siguientes instancias de evaluación:
    • Trabajo final: 50 %,
    • Tareas de aplicación en plataformas virtuales externas: 25 %
    • Aportaciones en los Foros de debate internos: 25 %
  • Costos:
    • América latina: 25 dólares USA
    • España: 50 euros
  • Consultas

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...