Les esperamos el miércoles 24 de junio a las 19:00 horas (Chile), 20:00 horas (Argentina), para participar de la segunda conferencia de nuestro ciclo formativo.
Expositor: Fernando Ariel López (Argentina).
Licenciado en Bibliotecología y Ciencias de la Información con orientación en Tecnología de la Información (UBA, Argentina). En proceso de TFM, de la Maestría en Bibliotecas y Servicios de Información Digital (UC3M, España).
Actualmente, Director de la Biblioteca Nacional de Maestros del Ministerio de Educación de la Nación Argentina (BNM - ME, Argentina).Co-fundador y -actualmente- asesor de la comunidad de conocimiento colaborativo APRENDER 3C (Latinoamérica). Coordinador de la Comisión de Ciencia Abierta de Ameli CA (Latinoamérica). E integrante del Grupo de CLACSO "Bienes comunes de la naturaleza y el conocimiento" (2016-2019) eInvestigador en Acceso Abierto en el Instituto de Investigaciones Gino Germani de la Universidad de Buenos Aires (IIGG-UBA). Docente y capacitador en diversas instituciones de la región.
Conferencia: "Bibliotecari@s empoderad@s: trabajando por impactar en política pública".
El modelo neoliberal predominante en nuestros países en vías de desarrollo, terminan generando y sosteniéndose las desigualdades e inequidades en el acceso a las oportunidades de desarrollo y ascenso social. Esta situación termina derramando también sobre las posibilidades de acceso a la educación, la cultura, la ciencia y la tecnología.
En tiempos donde el conocimiento es considerado un commodity económico. Escuchamos, estudiamos y creemos que las bibliotecas y los sistemas de bibliotecas (públicas, escolares, universitarias y/o especializadas) son un aliado fundamental en el desarrollo educativo, cultural, social y democrático de una sociedad. Esa idea, no suele coincidir con lo que ocurre en la realidad ante la falta de recursos económico para el desarrollo y mantenimiento de nuestras colecciones, servicios y personal.
¿Qué lugar ocupan las bibliotecas entre las prioridades de tu Gobierno, de tu Provincia y/o Comunidad? ¿Qué hacemos l@s bibliotecari@s para transformar esta realidad?
La invitación es a reflexionar juntos, comentar algunas experiencia y caminos en la búsqueda de visibilizar a las bibliotecas y a l@s bibliotecari@s, sobre todo como organizarnos e intentar impactar en política pública.
Inscripciones abiertas: https://forms.gle/
No hay comentarios:
Publicar un comentario