GRACIAS POR PARTICIPAR DE LA CIBERCAMINATA POR LA LECTURA 2020
¿Qué es la Caminata por la Lectura?
En sus 10 años (2010 – 2020)Programa libre y gratuito<< La Caminata por la Lectura Leer despierta la Voz>> Es un programa de capacitación en Lectura Narración Social desarrollado desde el año 2010, que invita a la comunidad a caminar a cielo abierto compartiendo textos en voz alta a partir de un método que valoriza el libro y las bibliotecas como espacios de encuentro y transformación social. “Cada paso, cada persona es una voz que lee, una voz que despierta para hermanar pueblos y países” . María Héguiz
2020 “CiberCaminata por la Lectura”En tiempos del “tapabocas” HOY más que nunca “Leer despierta la voz”
Invitamos a participar de una propuesta virtual, en respuesta al tiempo del
COVID 19. Cuando pase este momento, nos va a quedar este cibercaminar en las fotos que cada uno acerque y en un mosaico de fotos y frases de todos, como memoria y presente del mundo que soñamos. “10 años ya de las gloriosas Caminatas, hoy caminamos desde casa desde las redes, transmitiendo el antivirus de la lectura que nos unifica y nos nutre de humor, sabiduría solidaridad y empatía”. Mensaje de la escritora Luisa Valenzuela (Madrina de las Caminatas)
COVID 19. Cuando pase este momento, nos va a quedar este cibercaminar en las fotos que cada uno acerque y en un mosaico de fotos y frases de todos, como memoria y presente del mundo que soñamos. “10 años ya de las gloriosas Caminatas, hoy caminamos desde casa desde las redes, transmitiendo el antivirus de la lectura que nos unifica y nos nutre de humor, sabiduría solidaridad y empatía”. Mensaje de la escritora Luisa Valenzuela (Madrina de las Caminatas)
¡Te invitamos a participar!
Participá con una foto, despertando la voz en cuarentena con tu familia, tu institución o tu comunidad. Es nuestra mejor forma de celebrar estos 10 años de caminar juntos. Festejamos con vos y tu voz.
1. Elegí una frase de un libro
Una frase que te exprese en este momento tan especial que estamos viviendo, con el nombre del autor. Tu voz en la voz de las palabras elegidas
Una frase que te exprese en este momento tan especial que estamos viviendo, con el nombre del autor. Tu voz en la voz de las palabras elegidas
2. Escribí la frase
Con letra lo más grande posible en una hoja de papel o cartulina, con un marcador, lapicera o lo que te sea posible en Cuarentena
Con letra lo más grande posible en una hoja de papel o cartulina, con un marcador, lapicera o lo que te sea posible en Cuarentena
3. Buscá tu tapaboca.HOY más que nunca Leer Despierta La Voz.
4. Tomá una foto
Sosteniendo la hoja y con el tapaboca puesto tomá una foto. Puede ser una selfie. Puede ser con tu grupo familiar o de convivencia en Cuarentena.
Sosteniendo la hoja y con el tapaboca puesto tomá una foto. Puede ser una selfie. Puede ser con tu grupo familiar o de convivencia en Cuarentena.
5. Completá el formulario con tu foto
Contános porqué querés compartir estas palabras, en este momento de un mundo hacia mundos nuevos que imaginamos. Es muy importante tu comentario.
Contános porqué querés compartir estas palabras, en este momento de un mundo hacia mundos nuevos que imaginamos. Es muy importante tu comentario.
6. Visitá las Fotos de la“CiberCaminata Leer despierta la Voz”
Podés ver tu foto y la de todos los que iremos construyendo este caminar del año, hacia mañanas posibles y soñadas. También están las historias de todos los caminantes en instagram, facebook y youtube.
Podés ver tu foto y la de todos los que iremos construyendo este caminar del año, hacia mañanas posibles y soñadas. También están las historias de todos los caminantes en instagram, facebook y youtube.
Invitá a participar a tu familia, amigos, biblioteca, escuela y a toda la comunidad.
Agradecemos la participación de:
Uruguay, México, Alemania, España, India, Venezuela, Argentina.
Biblioteca del Congreso de la Nación Hacia el 2030. Red Bibliotecas 2030 Lectura Narración Social.
Asociación de Bibliotecarios Graduados de la Rep.Argentina Hacia la Paz. Bibliotecas para la Paz
PEN Argentina / Internacional. Hacia el Mañana. Poetas Ensayistas Narradores.
Universidad Nacional de General Sarmiento. Voluntariado de Lectura Narración Social
CFI / Escritora Luisa Valenzuela / Betty Lagos / Hilda Cañeque
Centro de Documentación e Investigación en Lectura Narración Social AN
Biblioteca del Congreso de la Nación Hacia el 2030. Red Bibliotecas 2030 Lectura Narración Social.
Asociación de Bibliotecarios Graduados de la Rep.Argentina Hacia la Paz. Bibliotecas para la Paz
PEN Argentina / Internacional. Hacia el Mañana. Poetas Ensayistas Narradores.
Universidad Nacional de General Sarmiento. Voluntariado de Lectura Narración Social
CFI / Escritora Luisa Valenzuela / Betty Lagos / Hilda Cañeque
Centro de Documentación e Investigación en Lectura Narración Social AN
Información caminata@argentinanarrada.org.ar
Organiza Argentina Narrada Lectura Narración Social OSC
Copyright © Todos los derechos reservados / INPI exp. 3048525 (24/11/2010)
Organiza Argentina Narrada Lectura Narración Social OSC
Copyright © Todos los derechos reservados / INPI exp. 3048525 (24/11/2010)
FUENTE: caminataporlalectura
No hay comentarios:
Publicar un comentario