El Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas (INIBI) se fundó como Centro de Investigaciones Bibliotecológicas el 31 de julio de 1967. Se originó en un proyecto conjunto entre la UNESCO y la Universidad de Buenos Aires. Dependió del Rectorado hasta 1969 cuando pasó a la Facultad de Filosofía y Letras de esta misma Universidad.
En 2007 se conmemoraron los 40 años del Instituto.
En 2007 se conmemoraron los 40 años del Instituto.
• La investigación que genere nuevo conocimiento o valide, amplíe o refine el existente, para explicar y predecir los procesos relacionados con la generación, transferencia y consumo de la información; y con las organizaciones, sistemas y servicios encargados de facilitar o mediar dichos procesos.
• La investigación profesional que busque el conocimiento que pueda aplicarse a la solución de un problema de información o de las organizaciones, sistemas y servicios que la mediatizan, a través de la formulación de las políticas más adecuadas y de la ejecución de las acciones más convenientes.
• La investigación evaluativa que provea diagnósticos, valoraciones o estimaciones de los programas o acciones emprendidas por las organizaciones, sistemas y servicios dedicados a mediar o a facilitar los procesos de transferencia de la información.
• La investigación de cualquier tipo que emprendan los docentes para desarrollar y mejorar los contenidos y actividades de las materias de grado o de las actividades de posgrado.
• La investigación bibliográfica sobre temas locales y regionales que brinde aportes al campo de la bibliografía especializada y contribuya, aunque en forma parcial, al control bibliográfico en esas áreas temáticas.
• La investigación histórica que contribuya al conjunto de conocimientos sobre Bibliotecología, facilitando nuestro conocimiento sobre cuándo, cómo y por qué ocurrieron los acontecimientos pasados y nos ayude a comprender los acontecimientos presentes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario