Mostrando entradas con la etiqueta INVESTIGACIÓN Tecnologías y TICs. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta INVESTIGACIÓN Tecnologías y TICs. Mostrar todas las entradas

viernes, 24 de abril de 2020

Catálogo Colaborativo de Recursos para Educación Virtual. Universidad Pedagógica Nacional




Desde el Consejo Interuniversitario Nacional están trabajando en un #CatálogoColaborativo de #Recursos para #EducaciónVirtual

Recursos pedagógicos

Medios y procedimientos pensados especialmente para el 
desarrollo de la enseñanza virtual o a distancia.

Ayuda técnica

Tutoriales y descripciones paso a paso de formas de operar con 
las herramientas tecnológicas disponibles en internet.

Otros materiales

Más consejos, herramientas y recursos de interés relacionados 
con las buenas prácticas para la educación virtual.

🖇 http://evirtual.cin.edu.ar/

Para sumar los aportes de tu #Universidad al catálogo, escribir a virtual@siu.edu.ar

domingo, 8 de marzo de 2020

Hacking ético: ¿por qué es necesario? Por Cesar Dergarabedian 07.02.2020






Por Cesar Dergarabedian

07.02.2020 


No todos los hackers son criminales ni trabajan en un lugar oscuro o se encuentran 
encapuchados frente a una computadora. Existe una figura que es la del hacker ético, 
un experto en computación y redes, que con el consentimiento de una persona u 
organización, realiza constantemente ataques a un sistema, para encontrar vulnerabilidades 
que un cibercriminal o un hacker malicioso podría eventualmente hallar.

En la siguiente entrevista con iProfesional, Vladimir Villa, director general ejecutivo 
de la empresa de seguridad informática Fluid Attacks, explica las razones por las que 
el hacking ético es necesario para la sociedad.

CONTINUAR LEYENDO EN: iprofesional.com

viernes, 28 de febrero de 2020

INCIBE, Instituto Nacional de Ciberseguridad de España







INCIBE trabaja para afianzar la confianza digital, elevar la ciberseguridad y la resiliencia y contribuir al mercado digital de manera que se impulse el uso seguro del ciberespacio en España.

El Instituto Nacional de Ciberseguridad de España (INCIBE), anteriormente Instituto Nacional de Tecnologías de la Comunicación, es una sociedad dependiente del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital a través de la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial y consolidada como entidad de referencia para el desarrollo de la ciberseguridad y de la confianza digital de ciudadanos, red académica y de investigación, profesionales, empresas y especialmente para sectores estratégicos.

Con una actividad basada en la investigación, la prestación de servicios y la coordinación con los agentes con competencias en la materia, INCIBE contribuye a construir ciberseguridad a nivel nacional e internacional.

«INCIBE es ciberseguridad.»


FUENTE: incibe

jueves, 27 de febrero de 2020

Información y TIC. Web de Diana Rodríguez Palchevich






¿Qué te ofrece Información y TIC?


Información y TIC nació para contribuir a la actualización permanente de bibliotecarios, docentes y comunicadores sociales en los temas relacionados con la inclusión digital, las mediaciones tecnológicas y la calidad de los recursos digitales. Los temas más tratados son: Usuarios Digitales, Lectura Fácil, Accesibilidad, Diseño Universal, Diseño Universal para el Aprendizaje, Experiencia de Usuario, Lectura digital, Usabilidad, Material Didáctico Digital, Educación a Distancia, Ciudadanía Digital, Servicios al Usuario en línea y eBooks.
Tienes a tu disposición varias secciones para explorar y disfrutar:
  • Blog con contenidos originales, libres y gratuitos a los que podrás podrás suscribirte para que lleguen automáticamente a tu mail
  • Entrevistas a colegas que van haciendo punta y nos comparten sus tips
  • Infografías, también gratuitas y libres para utilizar, descargar, imprimir y compartir
  • Juegos sencillos para comprobar tus saberes en diversos temas
  • Bibliografía  seleccionada por si quieres profundizar en los temas del blog
  • Capacitaciones sobre temas de actualización tecnológica que dictamos en equipo. Aquí tienes varias opciones:
    1. Capacitaciones en línea gratuitas autogestionadas que cursas a tu ritmo y según tus necesidades
    2. Capacitaciones presenciales o en línea con acompañamiento docente que se dan a través de instituciones interesadas
Autora del sitio: Diana Rodríguez Palchevich, Bibliotecaria Escolar y Licenciada en Biblioteconomía y Documentación, por la Universidad Nacional de Mar del Plata y Máster en Documentación Digital, por la Universidad Pompeu Fabra

jueves, 19 de julio de 2018

CSIRT Centro de expertos en ciberseguridad para asistir y concientizar a los ciudadanos y al Gobierno de la Ciudad. Buenos Aires, Argentina







¿QUÉ ES BA-CSIRT?

Somos el primer CSIRT dedicado al ciudadano
El BA-CSIRT es un centro de expertos en ciberseguridad, que se dedica a asistir y concientizar a los ciudadanos y al Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires en todo lo relacionado a la seguridad de la información. En tal sentido, ofrece a la comunidad un referente al cual acudir para informarse, capacitarse y solicitar ayuda ante eventuales incidentes de seguridad relacionados con el uso de la tecnología.

Informamos, capacitamos y brindamos ayuda y orientación ante eventuales incidentes de seguridad relacionados con el uso de la tecnología

¿QUÉ ES UN INCIDENTE?

Son todos aquellos eventos que pudieran ocurrir asociados al uso de las TICs e implicaran la pérdida, el robo, la difusión no consentida, el daño, etc. de cualquier información personal.

¿CÓMO LO HACEMOS?



GESTIONAMOS

los incidentes de seguridad recibidos por correo electrónico, teléfono o a través del fomulario de nuestra web.

ASESORAMOS

específicamente sobre seguridad informática en aquellos casos que no son estrictamente incidentes.

COMPARTIMOS

novedades y noticias relacionadas con la tecnología, las nuevas tendencias y la seguridad de la información.

GENERAMOS
contenidos informativos y multimediales especialmente diseñados para el ciudadano: boletines, materiales didácticos, etc.

CAPACITAMOS
en forma virtual y presencial a través de cursos teóricos y talleres prácticos de distintos niveles de especificidad.

BRINDAMOS
charlas de concientización para chicos, padres, docentes y adultos en general, para fomentar el uso responsable de las TICs.

En Defensa del Software Libre. Revista.





En Defensa del Software Libre es una revista de teoría sobre Software y Cultura Libres. Se edita en papel al costo de producción y se distribuye gratuita y libremente en formato digital.

SoLAr. Asociación civil que defiende el Software Libre en la Argentina.





SoLAr es una asociación civil que busca desde 2003 dar marco institucional a las acciones de la comunidad de militantes del Software Libre en la Argentina.
Tiene como misión trabajar para que se garanticen los derechos humanos y libertades fundamentales en relación al software.
Promueve el concepto de que las ideas deben fluir libremente, - no son apropiables en forma exclusiva - y trabaja por construir una práctica y un derecho intelectual justo; sustentable; solidario; que haga progresar a la humanidad en su conjunto; y que pueda contar con el consenso ciudadano en su aplicación efectiva y en las costumbres habituales; en el marco de un mundo cada vez mas conectado.
Trabaja a nivel nacional en la República Argentina, y coopera en sus respectivas tareas y ámbitos con: 
las organizaciones locales de Argentina: LUGS, GLUGS, fundaciones, poderes y reparticiones publicas, empresas, movimientos, universidades, etc.
las organizaciones nacionales similares de otros paises; y las organizaciones internacionales; para el logro de los mismos fines.
Solar representa a sus miembros, en lo que estos decidan, en función a su misión.
Solar trabaja para incluir a todos los que compartan su misión en Argentina, buscando que sean sus miembros a los efectos de constituir una fuerte referencia nacional en su ámbito.
Solar no fija posición oficial en relación a diferentes alternativas tecnológicas dentro del Software Libre, GNU/Linux/BSD/Otros, en tanto sean software libre, son promovidos por Solar.
Se entiende por Software Libre a todo aquel que brinde las 4 libertades fundamentales:
  1. usarlo;
  2. estudiarlo;
  3. modificarlo;
  4. compartirlo.
Solar promueve la formación de comunidades del conocimiento, que construyan y usen cooperativamente a nivel global y local su software.


sábado, 20 de mayo de 2017

Portal de Datos Abiertos de Ciencia y Tecnología. Argentina, Ministrerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva (MINCYT





Información para la transparencia y la innovación
El Portal de información de ciencia y tecnología argentino es la puerta de acceso oficial a información de interés público en ciencia, tecnología e innovación en la República Argentina. Es una iniciativa que promueve la transparencia, el acceso a la información pública y la rendición de cuentas, ligada a las políticas de gobierno abierto y que forma parte del Plan de Apertura de Datos establecido por el Poder Ejecutivo Nacional. Está dirigido a usuarios diversos: ciudadanos curiosos, científicos, emprendedores, funcionarios de gobierno, periodistas e informáticos.
¿Quiénes somos?
Este Portal es coordinado y administrado por la Subsecretaría de Evaluación Institucional dependiente de la Secretaría de Articulación Científico Tecnológica del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva de la Nación, e involucra a todas las áreas del Ministerio y organismos bajo su órbita que poseen información en ciencia, tecnología e innovación.
Todo lo que hay para conocer sobre…
Desde este Portal podés tener un acceso fácil y claro a diferentes secciones de información pública: qué se hace en ciencia, tecnología e innovación en Argentina, quiénes lo hacen, con qué equipamientos trabajan, en qué instituciones lo hacen, qué datos científicos están disponibles, qué resultados hay de estas actividades, y datos estadísticos sobre ellas.
¿Cómo podés involucrarte?
Podés formar parte de nuestro Portal utilizando la información disponible y compartiendo tus experiencias de reutilización de los datos, ideas y sugerencias. Ellas nos ayudarán a conocerte mejor y a mejorar los servicios que podemos ofrecerte.

jueves, 18 de mayo de 2017

Cómo reconocer fuentes confiables en Internet. José Guadalupe Lópéz Bermúdez. Infotecarios, 16 de mayo de 2017




La información disponible en la Web no está regulada de acuerdo a su calidad  o veracidad, por lo que en la era de la información es muy común que nuestros estudiantes recurran a la Internet como primera fuente de información para la realización de investigaciones y/o trabajos académicos, pero entre tantos resultados arrojados en cada búsqueda, no saben  identificar cuales serían fuentes confiables .
Si bien es cierto que hoy en día el Internet cuenta con una indefinida cantidad de información valiosa y de gran calidad, también es cierto que una búsqueda puede arrojarnos un tumulto de resultados llenos de fuentes de información poco confiables que en vez de facilitarnos las tareas, se convierten en desinformación al no tener cuidado de identificar, entre todo los resultados, qué información si es confiable y cuál no.
Tengamos en cuenta que, hoy en día cualquiera puede publicar lo que quieran en la Web. Por lo tanto, es muy difícil determinar la autoría de las fuentes de información en la Web, incluso si aparece el nombre de quien lo escribió pues eso no quiere decir que lo que ha publicado represente a ésta persona de una manera honesta, o incluso, la mayoría de las veces simplemente representan la opinión de ésta persona.
Por lo tanto la responsabilidad reside en la evaluación efectiva que el usuario le dé a los recursos informativos que localiza para su utilización, no importa si es para la tarea de una asignatura específica o bien para uso personal.
 CONTINUAR LEYENDO EN: infotecarios

martes, 21 de julio de 2015

Las herramientas web 2.0 y la política bibliotecaria. Graciela Mónica Falivene. 5ª Jornada de Bibliotecas Gubernamentales - Bibliotecas y Redes sociales, construyendo puentes al futuro-20-04-2011




Cuáles son las causas del Impulso para la aplicación de herramientas web 2.0 para la formulación participativa de la política bibliotecaria 

. Los cambios sociales y tecnológicos hacen que usuarios actuales y potenciales de las bibliotecas ya están usando herramientas web 2.0 . 
• Los usuarios están cada vez más más alfabetizados en su uso para que podamos incorporarlas tanto en intranets como en Internet y por lo tanto esperan encontrarlas en los servicios que se le ofrecen: consultas, opiniones , aportes.
• Son herramientas fáciles de usar, intuitivas, gratuitas, colaborativas y creativas.
• Permiten conocer las necesidades de los usuarios con el fin de que podamos cumplir con sus expectativas : – optimizar los servicios que ya se están dando – crear nuevos servicios para los nuestros usuarios actuales y potenciales .
• Permiten convertir a los usuarios en protagonistas activos. 
• Permiten ampliar el alcance y repercusión de las actividades que se desarrollen y promuevan. 
• Permiten mejorar la imagen de la Biblioteca al promover la participación. Que el usuario se sienta parte. 
• La Carta iberoamericana de participación ciudadana firmada por todos los jefes de Estado legitima la construcción social de las políticas públicas cuya adopción fue acordada en la XIX Cumbre Iberoamericana realizada en Portugal en diciembre de 2009
...

miércoles, 8 de julio de 2015

Red de Repositorios Latinoamericanos. Universidad de Chile | Sistema de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)








Presentación
Red de Repositorios Latinoamericanos
Este portal tiene como objetivo proporcionar una herramienta de fácil acceso a las publicaciones electrónicas publicadas en texto completo en diferentes repositorios latinoamericanos.
www.repositorioslatinoamericanos.info es una poderosa herramienta de consulta, que permite realizar búsquedas simultáneas a través de una sola interfaz web, y recuperar las publicaciones electrónicas almacenadas en los diferentes servidores y repositorios universitarios del continente.
Cada repositorio es responsable de producir, archivar y diseminar sus publicaciones.

Mediante la utilización del protocolo de Open Archives Initiative (OAI), es posible la interoperabilidad entre los diferentes servidores y repositorios, además de la normalización del formato de intercambio de los metadatos. Esta normalización permite que aplicaciones informáticas compatibles con el protocolo OAI puedan reunir y diseminar los metadatos de distintos repositorios mediante un método denominado "cosecha de metadatos" (metadata harvesting).

Se ha utilizado un sistema de indexación de los metadatos desarrollado por el Public Knowledge Project. El PKP Harvester OAI permite crear un índice de búsqueda de los metadatos y  es actualmente compatible con las versiones 1.1 y 2.0 del Protocolo de Open Archives Initiative OAI.
La Universidad de Chile, a través del Sistema de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB), ha desarrollado diversos servicios de información que permiten la interoperabilidad entre repositorios universitarios, entre los que destacan los siguientes portales web:

sábado, 20 de septiembre de 2014

Biblioteca On-Line de Tecnología Educativa.




Biblioteca On-Line de Tecnología Educativa



Biblioteca On-Line 
de Tecnología Educativa
Visible en Celulares, Tablets, y PC

  • Recopilación de libros y revistas digitales en formato PDF publicada para ser utilizada por docentes o alumnos interesados en el tema.
  • Las publicaciones presentadas fueron descargadas legalmente de internet, son de libre distribución y/o publicadas con el permiso de sus respectivos autores.
  • Esta página está publicada con fines pedagógicos y no tiene ningún contenido comercial.
  • La descarga es directa a PC, tablets, celulares o libros digitales y sin requisitos de acceso.
Aparte de los libros digitales disponibles aquí, una biblioteca sobre Tecnología Educativa no debería dejar de contar con las siguientes publicaciones (Entre otras) de acceso pago que se pueden adquirir en muchas librerías on-line. Nicholas Bourbules El diálogo en la enseñanza Educación: Riesgos y promesas de las nuevas tecnologías de la información Cultura popular y educación: Imágenes espejadas Globalización y Educación: Manual Crítico Henry Jenkins Fans, Blogueros y Videojuegos. La Cultura de la Colaboración Cultura de Convergencia Piratas de Textos, Cultura Participativa y Televisión Alejandro Piscitelli Internet, la Imprenta del Siglo XXI Metacultura, el Eclipse de los Medios Masivos en la Era Internet Edupunk aplicado, Aprende a Emprender El Proyecto Facebook y la Post Universidad Dolors Reig Socionomía, ¿Vas a perderte la revolución social? Carlos Scolari Hacer Click, Hacia una SocioSemiótica del las Interacciones Digitales Hipermediaciones, Elementos para una Teoría de la Comunicación Digital Interactiva Narrativas Transmedia, Cuando todos los medios cuentan Roberto Aparici Educomunicación, Más allá del 2.0 Cristobal Cobo Nuevas Arquitecturas de la Información, usabilidad e Internet: Estrategias, instrumentos y metodologías para optimizar la interacción entre las personas y las tecnologías digitales Manuel Castells La era de la Información. Economía Sociedad y Cultura Comunicación y Poder Observatorio Global: Crónicas de principios de siglo Estado de Bienestar y Sociedad de la Información. El Modelo Finlandés La Transición en la Sociedad de Red Nuevas Perspectivas Críticas en Educación Edith Litwin Tecnologías en las aulas: las nuevas tecnologías en las prácticas de la enseñanza: casos para el análisis. Nueva enseñanza, nuevas prácticas. Tecnologías educativas en tiempos de Internet La educación a distancia: temas para el debate en una nueva agenda educativa Tecnología educativa: política, historias, propuestas. Tecnologia educacional: política, histórias e propostas Marta Libedinsky La Innovacion en La enseñanza La educación a distancia: deseos y realidades Enseñanza e innovaciones en las aulas para el nuevo siglo La innovación en la enseñanza: diseño y documentación de experiencias de aula Cristina Velázquez Estrategias Pedagógicas con TIC Mariana Maggio Enriquecer la enseñanza: los ambientes con alta disposición tecnológica como oportunidad Los portales educativos: entradas y salidas a la educación del futuro El tutor en la educación a distancia.


1
Analisis de Plataformas de E-learning - Clarenc
9.3M
2
Aportes teóricos sobre las TIC como herramienta de aprendizaje - Julio César Romero
79K
3
Aprender para Educar con Tecnología - Educación Virtual en el Mundo Real
3.4M
4
Aprender para Educar con Tecnología - Entornos Conectados. Cambios y Permanencias
4.2M
5
Aprender para Educar con Tecnología - Internet. La gran Red de Redes
4.6M
6
Aprender para Educar con Tecnología - La Lectura en la Web
5.8M
7
Aprender para Educar con Tecnología - Universidad de la Ilusión a la Realidad
6.3M
8
Aprender y Enseñar en la Cultura Digital - Inés Dussel
276K
9
Aprendizaje Invisible - Cristobal Cobo
1.9M
10
Aprendizaje Móvil en el Aula de Primaria - Maryorga-Nuñez
559K
11
Aprendizaje para todos 2020 - Banco Mundial
1.5M
12
Aprendizaje por la Acción - Gunhild Hansen - Rojas
244K
13
Aprendizaje y Mediación Pedagógica Tecnologías Digitales - CIAMTE
13M
14
Argentina Digital - Cabello
684K
15
Aseguramiento de la Calidad en Educación Virtual - Rama Dominguez
2.5M
16
AulaPlaneta - Soluciones Didácticas para el Profesor
1.8M
17
BBVA-Comunicación-Cultura-Manuel-Castells - El impacto de internet en la Sociedad una Perspectiva Global
2.8M
18
BBVA-OpenMind-Tecnología-Internet-Cultura-Finanzas-Yochai-Benkler-Innovación-distribuida-y-creatividad
1.7M
19
BBVA-OpenMind-Tecnología-Internet-Cultura-Socilogía-Edward-Castronova-Juegos e Internet un Terreno Fértil para el Cambio Cultural
1.1M
20
BBVA-OpenMind-Tecnología-Internet-Cultura-empresarial-Mercado-laboral-Thomas-W.Malone-¿Cómo está cambiando internet nuestra manera de trabajar
2.4M
21
BBVA-OpenMind-Tecnología-Internet-David-Gelernter-Cyberflow
4.0M
22
BBVA-OpenMind-Tecnología-Internet-Finanzas-Comunicación-Dan-Schiller-Internet-y-los-negocios
3.9M
23
BBVA-OpenMind-Tecnología-Internet-Informática-Música-Patrik-Wikström-La-industria-musical-en-una-era-de-distribución-digital
1.2M
24
BBVA-OpenMind-Tecnología-Internet-Innovación-Antropología-Federico-Casalegno-Diseñando-conexiones
4.3M
25
BBVA-OpenMind-Tecnología-Internet-Innovación-Ciencia-Medicina-Lucien-Engelen-Peligro-de-extinción
6.7M
26
BBVA-OpenMind-Tecnología-Internet-Innovación-Educación-Sociología-Neil-Selwyn-Internet-y-educación
2.4M
27
BBVA-OpenMind-Tecnología-Internet-Innovación-Finanzas-Michael-Nielsen-Big-Data¿a-quién-pertenece_
5.6M
28
BBVA-OpenMind-Tecnología-Internet-Innovación-Gobernanza-Sociología-Evengy-Morozov-Internet-la-política-y-la-política-del-debate-sobre-internet
1.9M
29
BBVA-OpenMind-Tecnología-Internet-Innovación-Informática-Comunicación-Mikko-Hypponen-Ciberataques
3.2M
30
BBVA-OpenMind-Tecnología-Internet-Innovación-Juan-Ignacio-Vázquez-Horizontes-y-desafíos-de-internet-de-las-cosas
7.3M
31
BBVA-OpenMind-Tecnología-Internet-Arte-Sociología-Cultura-Paul-DiMaggio- La influencia de internet en la Producción y el consumo de cultura
2.9M
32
BBVA-OpenMind-Tecnología-Internet-Comunicación-Sociología-David-Crystal-Internet-y-los-cambios-en-el-lenguaje
1.8M
33
BBVA-OpenMind-Tecnología-Internet-Comunicación-Sociología-Redes-Sociales-Zaryn-Dentzel - El impacto de interent en la vida diaria
3.0M
34
BBVA-OpenMind-Tecnologia - Francisco-González - Una banca del conocimiento para una sociedad hiperconectada
316K
35
BID - TICS en Educación- Una Innovación Disruptiva
822K
36
Buenas Prácticas en Educación a Distancia - Experiencias Significativas - AIESAD
2.8M
37
Buenas Prácticas en Formación Inicial Docente en TIC - RELPE
4.1M
38
Ciencia Tecnología y Universidad - Metas Educativas 2021
4.5M
39
Competencias TIC para el Desarrollo Profesional Docente - Calderon
2.4M
40
Comprender los medios de comunicacion. Extensiones del Ser Humano - Marshall McLuhan
8.4M
41
Comunicación Sostenible y Desarrollo Humano en la Sociedad de la InFormación - Juan Carlos Miguel de Bustos
394K
42
Comunicación Visual y Tecnología de gráficos en compuradora - Juan Carlos Asinsten
5.4M
43
ConVosEnLaWeb - Datos personales y Nuevas Tecnologias
2.7M
44
ConVosEnLaWeb - Glosario 2.0 para Padres
2.1M
45
ConVosEnLaWeb - Guia Grooming
2.2M
46
ConVosEnLaWeb - Guia de Amenazas
2.8M
47
ConVosEnLaWeb - Seguridad Wifi
359K
48
Conectar Igualdad - El modelo 1a1 - Un compromiso por la calidad y la igualdad educativa
4.1M
49
Conectar Igualdad - El modelo 1 a 1
2.6M
50
Conectar Igualdad - Historias 1 a 1 Imágenes y Testimonios
4.7M
51
Conectar Igualdad - Huayra Linux
1.9M
52
Conectar Igualdad - Inclusión de TIC en Escuelas con Alumnos Sordos
2.6M
53
Conectar Igualdad - Inclusión de TIC en Escuelas con Alumnos con Discapacidad Visual
3.1M
54
Conectar Igualdad - Inclusión de TIC en Escuelas con Discapacidad Intelectual
2.6M
55
Conectar Igualdad - Inclusión de TIC en Escuelas con Discapacidad Motriz
3.2M
56
Conectar Igualdad - Investigacion Gestion y Búsqueda de InFormación Internet
2.2M
57
Conectar Igualdad - La trama - Creaciones, experiencias y horizontes inspiradores
668K
58
Conectar Igualdad - Manual Director 2014
7.1M
59
Conectar Igualdad - Manual Facilitador 2014
7.3M
60
Conectar Igualdad - Mapas Conceptuales Digitales
2.4M
61
Conectar Igualdad - Tecnologías de Apoyo para la Inclusión
1.8M
62
Conectar Igualdad - Trabajos Colaborativos
2.9M
63
Conociendo el Conocimiento - George Siemens
7.5M
64
Consumos Culturales Digitales en Jóvenes de 13 a 18 años
1.0M
65
Contra el Copyright - Richard Stallman
204K
66
Crear hoy la escuela del mañana - La Educación y el Futuro de nuestros hijos - Richard Gerver
314K
67
Crear y Publicar con las TIC en la Escuela - Chaustre
12M
68
Crisis de Comunicacion Online - Ana Aldea
2.8M
69
De la ciudad letrada a la ciudad virtual - Alvaro Cuadra
545K
70
Digitalización y Ecología de Medios - Universidad de Los Andes
2.1M
71
Diseño de Estrategias Didácticas para los Trayectos Técnicos Profesionales - CERET
2.2M
72
Edicion de sonido con Audacity - 1
661K
73
Edicion de sonido con Audacity - 2
1.8M
74
Edmodo. Redes Sociales para el aula - Garrido
7.3M
75
Educ.ar - Los Chicos e Internet - Sagol Piscitelli
165K
76
Educ.ar - Mapas Conceptuales con C-Map
1.4M
77
Educ.ar - Tutorial SlideShare
572K
78
Tecnologías del Aprendizaje y el Conocimiento TAC - Leida
918K
79
Educación con TIC - Nuevas Formas de Enseñar en la Era Digital -Users
41M
80
Educación y Nuevas Tecnologías - Los desafíos pedagógicos ante el Mundo Digital - Dussel Quevedo
1.2M
81
Edupunk aplicado - Aprender para Emprender - Piscitelli
8.2M
82
El Aprendizaje Significativo en la páctica - Antoni Vallester
2.8M
83
El BID y la Tecnología para mejorar el aprendizaje- ¿Cómo promover programas efectivos?
918K
84
El Constructivismo y el Aprendizaje de los Estudiantes - Carlos Tennermann
623K
85
El Foro de Discusión - Entorno de Mediación Cognitiva - Bossolasco
2.6M
86
El Libro de Texto ante La Incorporación de TIC en la Enseñanza - CEDRO
1.3M
87
El Marco Regulatorio de la Educación Superior a Distancia - Mena Rama
4.5M
88
El Papel de las TIC en el Desarrollo - Katz
5.5M
89
El Proyecto Facebook - Piscitelli - Fundación Telefónica
6.1M
90
El Tiempo - Una Experincia de Integración de TIC - Fundación Telefónica
4.2M
91
El elemento - Descubrir tu pasión lo cambia todo - Ken Robinson
1.4M
92
El nuevo Manifiesto de la web 20 - Herramientas para la Sociedad de la Conversación - Avila Chicheri
1.9M
93
El uso de TIC en la enseñanza y el aprendizaje. Cuestiones y desafíos - Jerome Morrissey
142K
94
Entornos Virtuales y Aprendizaje. Nuevas perspectivas de estudio e investigaciones - Chiecher
3.4M
95
Estado_del_arte_cap_1_innovacion_educativa
62K
96
Estrategias de Diseño e Implementacion de Clases en Vivo - Fundación Evolución
2.9M
97
Estrategias de apredizaje en procesos mediados por TIC
371K
98
Estudio-LibrosDigitales-TIC-Planeta-WEB
1.0M
99
Estudio de Sistemas de Gestion de Contenidos Web CMS - Bilib
1.3M
100
Experiencias 1 a 1 en America Latina - RELPE
3.0M
101
Experiencias Educativas en Aulas Siglo XXI - Innovación con TIC - Ortega
6.1M
102
Formación Profesional y Empleo - OEI
1.1M
103
Fundación Santillana - Aprendizaje y Desarrollo Profesional Docente
15M
104
Fundación Santillana - Desafios De Las TIC ante El Cambio Educativo
17M
105
Fundación Santillana - Los desafíos de las TIC para el cambio educativo
17M
106
Fundación Santillana - Retos Actuales de la Educación Técnico Profesional
14M
107
Fundación Telefónica - 20 Claves Educativas para el 2020
2.6M
108
Fundación Telefónica - El Idioma Español como Lengua de Comunicacion científica
4.0M
109
Fundación Telefónica - El futuro del Idioma Español en Estados Unidos
4.0M
110
Fundación Telefónica - Fabricación Digital
4.1M
111
Fundación Telefónica - Identidad Digital
4.6M
112
Fundación Telefónica - Laboratorio Mobile Learning
8.3M
113
Fundación Telefónica - La prensa en el nuevo ecosistema informativo
5.1M
114
Fundación Telefónica - Las TIC en la Educación Digital del Tercer Milenio
906K
115
Fundación Telefónica - Revista Telos_83
3.3M
116
Fundación Telefónica - Revista Telos_84
6.5M
117
Fundación Telefónica - Revista Telos_85
2.9M
118
Fundación Telefónica - Revista Telos_86
11M
119
Fundación Telefónica - Revista Telos_87
5.4M
120
Fundación Telefónica - Revista Telos_88
11M
121
Fundación Telefónica - Revista Telos_89
7.3M
122
Fundación Telefónica - Revista Telos_90
4.8M
123
Fundación Telefónica - Revista Telos_91
2.4M
124
Fundación Telefónica - Revista Telos_92
14M
125
Fundación Telefónica - Revista Telos_93
9.8M
126
Fundación Telefónica - Revista Telos_94
3.2M
127
Fundación Telefónica - Revista Telos_95
3.3M
128
Fundación Telefónica - Revista Telos_96
7.9M
129
Fundación Telefónica - Revista Telos_97
4.6M
130
Fundación Telefónica - Smart Energy
3.3M
131
Fundación Telefónica - TIC y Salud Personal
3.4M
132
Fundamentos de Tutoría Telemática - Tutorica
3.5M
133
Fundamentos para la gestión estratégica de la Identidad Corporativa - Caprioti
3.0M
134
Geogebra - Construcciones Geométricas - González
1.3M
135
Geogebra - Documento de Ayuda
1.2M
136
Geogebra - Guía rápida de referencia
1.0M
137
Geogebra - Guías para geometría dinámica, animaciones y deslizadores - Borbón
474K
138
Geogebra - Software Dinámico de Matemática
2.6M
139
Glosario de Cultura Tecnológica - Aquiles Gay
1.9M
140
Guía de Videojuegos - No todos los Videojuegos son buenos - Pantallas Amigas
668K
141
Guía de Buenas Prácticas de Cooperación Tecnológica Internacional -
182K
142
Guia de aprendizaje con dispositivos mobiles - Edutopia
11M
143
Hacia una Definición Inclusiva del E-Learning - Sangrá
4.4M
144
Hay vida después de la Televisión - Piscitelli - Artículo
216K
145
Herramientas de Google para Profesores y Alumnos
3.8M
146
INET - 1 - De la tecnologia a la Educación Tecnológica
96K
147
INET - 1 - Gestión de Recursos Tecnológicos en la Escuela
1.9M
148
INET - 2 - Algo mas sobre Tecnología
98K
149
INET - 2 - Multimedia Educativa
568K
150
INET - 3 - Comunicación visual para docentes
1.4M
151
INET - 3 - Los procedimientos de la Tecnología
582K
152
INET - 4 - Tecnologia en el Aula
1.2M
153
INET - 4 - Video y Televisión en la Escuela
224K
154
INET - 5 - Que son las TOG
172K
155
INET - 6 - La Educación Tecnológica
1.0M
156
INET - 7 - Tecnología. Finalidad educativa y acercamiento didáctico
1.3M
157
INET - 8 - Tecnología como Estrategia Didáctica
2.2M
158
INET - 9 - Educación Tecnológica Empresa y Emprendimientos
1.2M
159
Influencia de internet en el ámbito de las relaciones públicas - Bordoy
329K
160
Informe BID - ¿Enseñan Mejor las Escuelas Privadas en América Latina?
1.0M
161
Innovación y desarrollos Tecnológicos - Universidad de La Plata
3.1M
162
Inteligencia Colectiva - Pierre Levy
1.1M
163
Investigación científica e Innovación Tecnológica en Argentina. Agencia Nacional de Promoción científica y Tecnológica
2.7M
164
Investigar las Redes Sociales - Comunicación y Ubicuidad - Tecnológico de Monterey
17M
165
La Brecha Digital - Mitos y Realidades - Santoyo Martinez
2.2M
166
La Catedral y bazar - Raymond
297K
167
La Educación Superior a Distancia - Torres Rama
1.8M
168
La Lectura y la Sociedad del Conocimiento - José Antonio Millán
1.0M
169
La Metodologia de los Programas de Investigacion Cientifica - Imre Lakatos
1.6M
170
La Responsabilidad Social Universitaria en la Educación a Distancia - Granda Rama
3.1M
171
La computadora personal en la enseñanza de la Física - Baade
144K
172
La dimensión socioeducativa de los videojuegos - Gros Salvat
40K
173
La economia naranja- Una oportunidad infinita
7.2M
174
La Educación superior a distancia - Rama Pardo
2.3M
175
La incorporación de las TIC en la Formación Inicial Docente - Fundación Evolución
660K
176
La necesidad de Innovar. Camino hacia el Progreso - BID
2.4M
177
Las Multitudes Inteligentes de la Era Digital - Cristobal Cobo
197K
178
Las TIC en las Educación Digital del Tercer Milenio - Fundación Telefónica
906K
179
Las TIC entre Investigadores Educativos - Rivera
2.2M
180
Las TIC y la Crisis de la Educación - Algunas claves para su comprensión - Jaime Yanes Guzmán
912K
181
Las Tecnologias Digitales frente a los desafíos de la Inclusión Educativa - Sunkel
1.3M
182
Las nuevas fronteras de la Educación a distancia - Morocho Rama
7.7M
183
Las redes sociales digitales en la Gestión y las políticas públicas - Criado
2.2M
184
Lectura e Internet - Qué aportan las TIC a la lectura - Fernando Trujillo Sáez
4.5M
185
Libertad de expresión en Internet - CIDH
1.0M
186
Libros electrónicos multimedia - Pedro Roberto Valdés Tamayo
798K
187
Los Multimedios en las Aulas - Fundación Evolución - Microsoft
1.9M
188
Los jóvenes en la era de la Hiperconectividad - Dolors Reig
1.8M
189
MOOCs y Campus Virtuales - Moro
3.8M
190
Manual de Comunicación en Entornos Educativos Virtuales - Universidad Católica del Norte
3.9M
191
Manual de Edmodo - Aula de Tecnología
3.5M
192
Manual de Windows 7 - Guia completa de bolsillo - Robinson
13M
193
Manual de orientación para participar en Redes Sociales - BID
2.5M
194
Marshall McLuhan. Un Nostradamus del siglo XX - Carlos Scolari
377K
195
Metas 2021 - La Educación que queremos para la generaci�n de los Bicentenarios - CEPAL OEI
3.9M
196
Nativos e Inmigrantes Digitales - Marc Prensky
180K
197
Planeta Web 2.0 - Inteligencia Colectiva o Medios Fast Food - Cobo Pardo
1.1M
198
Primaria Digital - Aulas Digitales Móviles
7.4M
199
Primaria Digital - Ejes Tematicos - TIC en la escuela primaria
2.6M
200
Primaria Digital - Módulo Capacitadores
3.2M
201
Primaria Digital - Módulo Docentes
3.4M
202
Primeros pasos con Libre Office - The Document Foundation
6.2M
203
Producción de Contenidos Educacion para Educación Virtual - Manual del Contenidista - Asinsten
5.7M
204
Producción de contenidos para la educacion virtual - Asinsten
5.7M
205
Recursos Educativos Digitales Abiertos - Colombia
8.1M
206
Redes Sociales Alicante - CMUA - Universidad de Alicante
4.9M
207
Reflexiones y Experiencias sobre Educación Virtual - Universidad Católica del Norte
2.3M
208
Reseña de Narrativas transmedia - Scolari Del Rio
538K
209
RevistaConectados - Acorta la Brecha
8.7M
210
RevistaConectados - A la Web mi Amor
12M
211
RevistaConectados - Animate
27M
212
RevistaConectados - Busco Trabajo
19M
213
RevistaConectados - Cuando estás conectado
15M
214
RevistaConectados - Leer y Escribir en la Red
12M
215
RevistaConectados - Medios Interactivos
12M
216
RevistaConectados - Mi banda - Audacity
13M
217
RevistaConectados - Multidisciplinate
10M
218
RevistaConectados - Periodismo Vivo
15M
219
RevistaConectados - Prendete
19M
220
RevistaConectados - Róbotica
9.4M
221
RevistaConectados - Sintonia Digital
10M
222
RevistaConectados - TEC y TIC
15M
223
RevistaConectados - Trabajar con la computadora - 1
14M
224
RevistaConectados - Trabajar con la computadora - 2
18M
225
RevistaConectados - Tu Netbook Tu Mundo
17M
226
RevistaConectados - Ver para Crear en Educación
13M
227
RevistaConectados - Video Juegos en Educación
13M
228
RevistaConectados - Yo me comprometo
11M
229
Software libre. Técnicamente viable, económicamente sostenible y socialmente justo - Hernandez
309K
230
TIC-CIPPEC-Opciones de Politica Educativa
745K
231
TIC y Aprendizaje de Inglés - Gregorio Godeo
204K
232
TIC y Libros Digitales En Educacion -Planeta
1.0M
233
Tecnologías de InFormación y Comunicación
51K
234
Tecnologías de La InFormación y La Comunicación (TIC) en Educación
630K
235
Tecnologías de la inFormación y la Comunicaciónen la escuela trazos, claves y oportunidades para su Integración pedagógica - UTIC
897K
236
Tecnologías para la Educación (TEd) - Un Marco para la Acción
871K
237
Tendencias_emergentes_en_educacin_con_TIC
11M
238
Transmedia Storytelling - Juan Pedro Molina
114K
239
Twitter para quien no usa Twitter - Juan Diego Polo
5.6M
240
UNESCO - Activando en Aprendizaje Móvil
272K
241
UNESCO - Alfabetización y Educación - Leeciones desde la Práctica Innovadora
2.6M
242
UNESCO - Aprendizaje Móvil para docentes
437K
243
UNESCO - Directrices para políticas de Aprendizaje Móvil
1.0M
244
UNESCO - El Impacto de las TIC en Educación
709K
245
UNESCO - El futuro del aprendizaje Móvil
1.0M
246
UNESCO - Enfoques estratégicos del uso de TIC en Educación
788K
247
UNESCO - Estandares TIC para la Formación Inicial Docente
1.3M
248
UNESCO - Experiencias Educativas de Segunda Oportunidad
6.3M
249
UNESCO - Innovacion Educativa y Calidad de la Educación
208K
250
UNESCO - Integra - Herramienta para la Gestión de Proyectos Educativos con TIC
418K
251
UNESCO - La Escuela como centro de Innovación
185K
252
UNESCO - La Matriz TIC - Herramienta de planificación
141K
253
UNESCO - La Integración de las Tecnologías de la InFormación y la Comunicación en los Sistemas Educativos
2.6M
254
UNESCO - Laptop Andamiaje para la Educación Especial
8.4M
255
UNESCO - Los estándares de Competencias TIC
694K
256
UNESCO - Tecnología en Educación - Políticas para la Innovación - Lugo Kelly
89K
257
Uso de la Web en la Sociedad del Conocimiento - Garrido Vasco
4.4M
258
Videojuegos. Análisis desde el punto de vista educativo - Fernández
190K
259
Videojuegos. Conceptos. Historia y Potencial en Educación - Gómez
214K
260
Videojuegos. Consumo y Educación - Sánchez
142K
261
Videojuegos. Uso educativo - Natalia Padilla
3.2M
262
Web 2.0 - Fumero Roca
1.1M
263
Y las mujeres donde están? - Informe Genero y TIC - Fundación Sadosky
4.9M
264
Zambullete - TIC en Educación - Valsacchi
2.2M
265
Profesores Excelentes - Reporte Banco Mundial
2.3M


Recursos sobre Tecnología Educativa: http://www.pinterest.com/tecnolotic/tecnolotic/
Colección de Tapas de grandes Libros de Educación:   http://goo.gl/kfwdvj
Portal del Libro Universitario Argentino:    http://plua.educ.ar/
Otras Bibliotecas On-Line
(Todas las temáticas -No sólo de Tecnología Educativa)








Ctrl+F para buscar un titulo en ésta lista
Se aceptan incorporaciones de libros en forma continua. Esta es una lista colaborativa.
Si cree que algún libro no debería estar en ésta lista comuníquese a diegocraig@gmail.com y si corresponde será removido de inmediato
Esta lista está en constante cambio.
Para descargar los documentos PDF hacer click sobre el enlace con el botón derecho y en "Guardar enlace como..."

Descargar


FUENTE: craig
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...