Mostrando entradas con la etiqueta EDUCACIÓN Teoría-Pedagogía-Programas-Opinión-etc.. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta EDUCACIÓN Teoría-Pedagogía-Programas-Opinión-etc.. Mostrar todas las entradas

sábado, 12 de septiembre de 2020

Formaciones a distancia inclusivas y sin acceso a redes en esta pandemia, Diana Rodríguez Palchevich, informacionytic.com, Septiembre de 2020



¿Cómo se hace para implementar una formación a distancia con estudiantes sin acceso a las redes eléctricas ni Internet y considerando además sus diversidades? ¿Y si además se agrega un contexto de aislamiento social obligatorio por pandemia? En este post responderé de manera unificada a estas preguntas que tantas veces me han hecho mis estudiantes.
CONTINUAR LEYENDO EN: informacionytic.com

jueves, 9 de julio de 2020

Portal de Revistas de la Universidad de Costa Rica. Acceso al texto completo y gratuito




Reciba la más cordial bienvenida al Portal de Revistas de la Universidad de Costa Rica. En este sitio están todas las revistas académicas de esta Universidad, las cuales son de acceso abierto. Usted podrá acceder al texto completo gratuitamente. Este portal fue diseñado por el equipo del proyecto UCRIndex con el fin de contribuir en la difusión de la ciencia que se publica en Costa Rica.
Este portal utiliza Software Libre de alta tecnología, el cual le permite ser interoperable y estandarizado. A continuación puede encontrar la lista de revistas por orden alfabético:

viernes, 26 de junio de 2020

Los revisores: piedra angular de una revista científica de calidad, POR IGNACIO AGUADED, junio de 2020


Los revisores: piedra angular de una revista 

científica de calidad


Muchas veces, en los foros universitarios, se reflexiona y discute, a veces acaloradamente, sobre las revistas científicas, especialmente sobre su controvertida calidad. Es cierto que las indexaciones internacionales, con sus rankings famosos, especialmente JCR y Scopus, han clasificado a las publicaciones en función de su factor de impacto en cuartiles y percentiles, como si esta fuera la única manera de medir la “calidad” de una publicación. Sin duda, es este un concepto más amplio que abarca dimensiones vinculadas al proceso de gestión de manuscritos originales, novedosos y significativos, así como la visibilidad de los mismos.

CONTINUAR LEYENDO AQUÍ


sábado, 6 de junio de 2020

Badebec. Revista de Estudios de Teoría y Crítica Literaria. Centro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria de la Facultad de Humanidades y Artes de la Universidad Nacional de Rosario, Pcia de Santa Fe, Argentina




Badebec es un proyecto grupal llevado adelante por integrantes del Centro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria de la Facultad de Humanidades y Artes de la Universidad Nacional de Rosario desde 2011. Se publica en soporte electrónico, con frecuencia semestral y tiene un sistema de evaluación de doble ciego cuyo principal objetivo es promover el intercambio y la colaboración entre estudiosos de literatura y de los diversos discursos críticos que dialogan con ella. Los referatos son realizados por un comité científico nacional e internacional que abarca diferentes áreas.
Nos interesa especialmente generar un espacio de discusión y debate en torno a las múltiples líneas de investigación y teorías críticas que en la actualidad configuran el campo transdisciplinar de las investigaciones literarias. Recibimos y publicamos artículos inéditos que propongan lecturas originales y rigurosas, sin restricciones temáticas, geográficas ni temporales. Buscamos construir una mirada crítica colectiva, abierta y plural, capaz de profundizar vertientes ya existentes e inaugurar otras vías de indagación en torno a los temas y problemas que suscita la literatura en nuestros días.

LUTHOR. Revista literaria, de arte, cultura, reseñas

viernes, 5 de junio de 2020

Tesis y trabajos finales de grado y posgrado. Repositorio Institucional UNLu., Bibliotecas de la Universidad Nacional de Luján, Argentina




Repositorio Institucional UNLu.
Consulta y descarga gratuitamente tesis y trabajos finales de grado y posgrado.

Consulta ri.unlu.edu.ar
.
Hoy te compartimos la Tesis de Maestría en Demografía Social.
.
"Principales colectividades de extranjeros en la Argentina : la experiencia del programa Patria Grande"
Por Vega, Valeria Yamila.
.
https://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/293
.
Para más información
envíanos un mensaje por Instagram o facebook.
Estamos a tu disposición!!!
#rediunlu
@unlu.oficial

sábado, 30 de mayo de 2020

Sistema de Bibliotecas y Centros de Documentación. UNLu, Universidad Nacional de Luján, Pcia de Buenos Aires, Argentina. Acceso sin restricciones a la plataforma de libros digitales durante la emergencia sanitaria






Acceso sin restricciones a la plataforma de libros digitales durante 

la emergencia sanitaria

 Correo electrónicobiblio@unlu.edu.ar
Facebookhttps://www.facebook.com/BibliotecasUNLu/
Instagramhttps://www.instagram.com/bibliounlu

Recordamos que seguimos recibiendo solicitudes para utilizar los libros electrónicos en  http://www.biblioteca.unlu.edu.ar/?q=node/97

La lectura, otra revolución. Maria Teresa Andruetto, 2019. AUDIOLIBRO




AUTOR: María Teresa Andruetto NARRADOR: Yamila Garretta
DISPONIBLE COMO AUDIOLIBRO.
La pregunta ya no es si se lee más o menos que antes, nos dice Andruetto, sino qué podemos hacer para mejorar la calidad de los lectores. Cometido que no sólo atraviesa a la familia y a la escuela como espacios para instalar la lectura y construir conciencia acerca de nosotros mismos, sino también a escritores y a editores que, desde su propia labor, construyen un tipo u otro de lectores al oponer o no resistencia ante la demanda de uniformidad en los modos de decir. En este sentido, sostiene Andruetto, la literatura es un espacio de desacato capaz de hacer que los lectores, en el transcurso de la lectura, sorteen riesgos, luchas y se enfrenten a sus carencias. En el acto de leer, un libro se convierte en un ser vivo, capaz de interrogarnos, perturbarnos y enseñarnos a mirar zonas aún no comprendidas de nosotros mismos. Y estos libros requieren también lectores capaces de comprender que la única libertad de pensamiento es la libertad que se construye. Ésta es la revolución que debemos emprender en el terreno de la lectura. Con una mirada crítica, María Teresa Andruetto traza en este conjunto de textos —la mayoría de ellos pronunciados en congresos, coloquios, foros y otros encuentros sobre la literatura infantil y juvenil y la promoción de la lectura— diversos caminos a través de los cuales transitar para entender qué significa leer hoy en día.
Idioma: EspañolCategoría: BiografíaTraductor:
Editorial: Storyside
Publicado: 2019-01-22
Duración: 5H 55M
ISBN: 9789178650262

jueves, 14 de mayo de 2020

1º Ciclo: Diálogos En Cuarentena. UNIPE, Ministerio de Educación de la Nación Argentina, Organización de Estados Iberoamericanos - OEI

INNOVACTORAS. ^Proyecto de mujeres innovadoras. Ebook gratis




Innovadoras de hoy en día con actitud y aptitud para construir un mundo mejor desde diferentes realidades del siglo XXI: Ciencia, Tecnología, Empresa, Educación y Sociedad




miércoles, 13 de mayo de 2020

La escuela pública antes y después de la pandemia - Adriana Puiggrós y Chachi Velázquez..Argentina, Ministerio de Educación, 13 de mayo de 2020.VIDEO.



Ciclo: “Diálogos sobre educación, escuela y conocimiento en tiempos de pandemia”, con Adriana Puiggrós, secretaria de Educación de la República Argentina, y Chachi Velázquez, ministra de Educación de la Provincia de Santa Cruz. Miércoles 13 de mayo de 2020. Ministerio de Educación de la República Argentina.

sábado, 9 de mayo de 2020

La formación docente hoy: entre atender la emergencia y pensar nuevos horizontes Videoconferencia de Inés Dussel. UNIPE, Mayo 2020 (VIDEO)




La formación docente hoy: entre atender la emergencia y pensar nuevos horizontes
Compartimos videoconferencia realizada por #InésDussel, a través de la plataforma #ContinuemosEstudiando de la Dirección General de Cultura y Educación PBA, como parte del Programa de Formación Docente a distancia.
Durante el encuentro, Dussel analizó el rol #docente en tiempos de #pandemia, cómo enseñar en tiempos de no presencialidad, qué nuevas experiencias de formación produce esta coyuntura y cómo convertirla en una oportunidad de aprender sobre el trabajo docente.
Compartimos algunas ideas desarrolladas en la charla 

“La Escuela en modo remoto: Prácticas que emergen en tiempos de aislamiento”, a cargo de los docentes de UNIPE Patricia Ferrante y Manuel Becerra.. UNIPE, mayo 2020 (video)




#Ciclo de #Conferencias de #Extensión: “La #Escuela en modo remoto: Prácticas que emergen en tiempos de #aislamiento

En el marco del #Ciclo de #conferencias de #Extensión, realizadas por la #UNIPE y la Municipalidad del Pilar, se llevó adelante el encuentro “La Escuela en modo remoto: Prácticas que emergen en tiempos de aislamiento”, a cargo de los docentes de UNIPE #PatriciaFerrante y #ManuelBecerra.

Este ciclo tiene como objetivo profundizar lazos, y compartir #experiencias sobre la labor de los #docentes#directivos y #profesores, que se pusieron al hombro la tarea de seguir educando a distancia en el marco del aislamiento por la #pandemia.

Compartimos la charla con las ideas que se abordaron 

Biblioteca del docente: colección educación. Seguimos educando. Argentina, Educ.ar




Fundación Santillana y la OEI permitieron publicar los documentos base, elaborados para inspirar los debates de los Foros Latinoamericanos de Educación, en el marco del Programa Seguimos Educando.  
El Foro Latinoamericano de Educación es un espacio creado por Fundación Santillana con el patrocinio de la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI), que apunta a reflexionar sobre la situación del sistema educativo, sus políticas y desafíos pedagógicos. 
FUENTE: educ.ar

martes, 5 de mayo de 2020

Introducción al álbum ilustrado. sallybooks




El álbum ilustrado es uno de los medios ideales para la transmisión de historias con contenido gráfico que se ha ganado un puesto relevante en la cultura popular contemporánea gracias a sus originales características.

¿Qué es el álbum ilustrado?

El libro-álbum, como también se le conoce, es un género por si mismo. Aunque su público destacado es el infantil, son libros que pueden ser degustados por casi cualquier tipo de lector. Y no solo por adultos, si no también por niños pre-lectores. Y es que las imágenes también se leen. De hecho, aprendemos a leer gráficos antes que textos. Aún más… ¿Qué son las palabras si no una abstracción de las ilustraciones primigenias de nuestros antepasados?
CONTINUAR LEYENDO EN: sallybooks
FUENTE: sallybooks

lunes, 4 de mayo de 2020

Biblioteca Abierta. Plataforma de encuentro de la Biblioteca Nacional del Perú





"Biblioteca Abierta". La Biblioteca Nacional del Perú lanza una plataforma de encuentro para promover el diálogo y el intercambio de conocimientos.

TED. CHARLAS TED, EVENTOS, CONFERENCIAS








Conferencias

Dos o más veces al año, un grupo de personas interesantes e impactantes se reúne para una experiencia TED de una semana, que los asistentes describieron como "el mejor spa mental" y "un viaje hacia el futuro en compañía de quienes lo crean". Dedicados a la misión global de TED de investigar y compartir grandes ideas nuevas, los oradores de la conferencia son seleccionados por nuestro equipo de investigación curatorial que identifica e investiga ideas e innovaciones que importan. Invitamos a destacados académicos, educadores, investigadores, filántropos, ambientalistas, científicos, tecnólogos, artistas y otros para que asistan y presenten breves conferencias, nuestras TEDTalks exclusivas, en sus áreas de investigación y experiencia. Es una fórmula ganadora de mentes brillantes y curiosas y contenido innovador en un entorno inmersivo y educativo.

¿Qué es una conferencia TED?

TED significa Tecnología, Entretenimiento, Diseño: tres áreas temáticas amplias que están configurando colectivamente nuestro mundo. Pero una conferencia TED es aún más amplia, mostrando importantes investigaciones e ideas de todas las disciplinas y explorando cómo se conectan. El formato es rápido: más de 50 charlas en el transcurso de una semana, así como encuentros matutinos y vespertinos. A medida que participan en el programa, los asistentes y oradores de campos muy diferentes pueden fertilizar y obtener inspiración de lugares poco probables. Esta es la magia de TED.

Tipos de conferencias TED

TED

La emblemática Conferencia TED se celebra anualmente en la costa oeste de América del Norte. La amplitud del contenido incluye ciencia, negocios, artes, tecnología y asuntos globales. Las charlas de dieciocho minutos se intercalan con presentaciones más cortas, que incluyen música, actuaciones y comedia. Aprende más

TEDGlobal

TEDGlobal viaja por el mundo y es un poco más internacional en naturaleza. Se mantiene el formato TED completo, con una amplia lista de oradores e intérpretes para una semana de sesiones inspiradoras. TEDGlobal se celebró en Oxford, Reino Unido, en 2005, 2009 y 2010; en Arusha, Tanzania, en 2007; y en Edimburgo, Escocia, en 2011, 2012 y 2013. En 2014, TEDGlobal fue "¡Sur!" a Río de Janeiro, Brasil. Aprende más

TEDMujeres

TEDWomen es una conferencia de tres días sobre el poder de las mujeres y las niñas para ser creadoras y creadoras de cambios. El programa de oradores, talleres, eventos y discusiones atrevidas ha provocado algunos de los momentos más emblemáticos de TED hasta la fecha. TEDWomen se celebró en 2010 en Washington, DC, en 2013 en San Francisco, CA y en 2015 en Monterey, CA. Aprende más

TEDYouth

TEDYouth es un evento de un día para estudiantes de secundaria y preparatoria, con oradores en vivo, actividades prácticas y excelentes conversaciones. Los oradores comparten breves charlas sobre lo que hacen mejor, sirviendo como fuente de conocimiento e inspiración para los jóvenes de todo el mundo. TEDYouth se celebró en la ciudad de Nueva York en 2011, 2012, 2014 y 2015, y en Nueva Orleans en 2013. Aprenda más

Otros eventos de TED

TED también organiza regularmente otros eventos especiales en todo el mundo. TEDIndia se celebró en noviembre de 2009 en Mysore, celebrando y explorando el futuro del sur de Asia. TEDCity2.0 , impulsado por el Premio TED 2012, presentó un día de nuevas ideas sobre la vida urbana. TED Talks Live se llevó a cabo en 2015, y trajo seis programas separados del distrito teatral de TED Talks de la ciudad de Nueva York.
TED también organiza eventos más pequeños, incluidos salones de TED , eventos nocturnos con oradores y artistas, y eventos de TED @ 250 , comisariados por el personal de TED en nuestra oficina de Nueva York para explorar temas de interés. Mientras tanto, los eventos del Instituto TED acercan la lente curatorial de TED a las ideas que se encuentran en las grandes empresas.

Asistir a una conferencia TED

La asistencia a TED es por solicitud, y los asistentes (científicos, directores generales, diseñadores, intelectuales) son tan extraordinarios como los oradores. El éxito de TED es reunir a hasta 1,200 de las personas más notables del mundo en muchos campos. ¿El resultado? Conexiones inesperadas Ideas extraordinarias. Potente inspiración.
Las membresías de la conferencia TED vienen en una variedad de niveles, y las tarifas varían según la conferencia a la que desee asistir. Una parte de la mayoría de las tarifas de la conferencia es deducible de impuestos y se destina a los programas gratuitos de TED, desde videos de TED Talks hasta el premio anual TED de un millón de dólares.
FUENTE: ted.com
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...